| ||
Da pena escuela superior de Guayama |
Se dijo que la dirección escolar se vió obligada a ordenar plantar un número similar de matitas pero lo hizo lejos de los edificios, en la colindancia de los terrenos de la escuela con los del Molino de Vives, lo que invita a que, cuando crezcan, sean un refugio ideal para los estudiantes, para bien y para mal. Pero eso será si dichos futuros árboles sobreviven debido a que la distancia entre sí es de apenas unos pies por lo que será difícil que puedan convertirse en frondosos ejemplares, según algunos maestros.
En cuanto al excremento de aves, abunda en la cornisa de uno de los salones por lo que las persianas deben permanecer cerradas. Irónicamente se instaló allí un sistema de acondicionador de aire “para que los desperdicios no entren al salón” pero los sistemas de aire funcionan tomando el aire exterior para enfriarlo y filtrarlo al interior. También abunda la basura en el techo del edificio, basura que estudiantes arrojan indiscriminadamente. Por último están los baños. Según la denuncia y tras la visita de funcionarios de Salud Ambiental, varios no están en condiciones. Sobra el graffiti y hay lavamanos que no están conectados a ningún desagüe. El baño de niñas tiene una puerta que está algo inclinada y al que deben ser enviadas de dos en dos las estudiantes ante el riesgo que sean encerradas y puedan ser lastimadas, según afirmó una educadora. Finalmente se está abriendo un segundo portón para mejorar el ingreso y egreso de los estudiantes y personal luego de meses de tener un solo acceso, lo que mantenía en riesgo a los que se encontraran en el interior, una lección que a los demás países debía haberle dejado la reciente tragedia de Haití, para casos de emergencia. http://www.elregionaldigital.com/a/noticia/general/1538--da-pena-escuela-superior-de-guayama |